La Ley del Corazón es una producción del Canal RCN que logra capturar la esencia de los conflictos humanos desde el ángulo del derecho de familia, sumergiendo a los espectadores en un mundo donde la ley y los sentimientos a menudo se entrelazan de manera compleja e impredecible. 

¿De qué trata La ley del corazón en su primera temporada?   

Esta serie, desarrollada en el bufete de abogados Cabal-Ortega-Domínguez y Asociados, donde se explora las realidades de los profesionales que día a día luchan por resolver los problemas de sus clientes mientras enfrentan sus propios dilemas personales. 

El despacho de abogados que sirve como escenario principal de la serie reúne a expertos en derecho de familia que manejan un amplio espectro de casos, desde divorcios y disputas de custodia hasta la búsqueda del reconocimiento de la paternidad.   

Estos abogados, personajes multifacéticos y llenos de contrastes, enfrentan más de 40 historias diferentes que tocan temas actuales y de relevancia social. Entre los casos más llamativos está el de un hombre traicionado por su esposa, quien, además de serle infiel, le arrebata todo su capital, y el de un hombre transgénero que lucha por su derecho a ser reconocido como padre. 

Más allá de los casos legales, la trama revela cómo las decisiones de estos abogados impactan sus vidas personales. Cada uno de ellos debe encontrar el equilibrio entre su deber profesional y los asuntos del corazón, un desafío que a menudo los lleva a reflexionar sobre sus propios valores y prioridades. Los protagonistas enfrentan una dualidad constante: la ley y el corazón, dos fuerzas que no siempre se alinean. 

La Ley del Corazón explora una amplia gama de temas sociales y culturales que invitan a la reflexión sobre aspectos como la ética, la justicia y los estereotipos. A través de casos que abordan problemas como la infidelidad, la discriminación y la paternidad, la serie ofrece una ventana a las complejidades de la sociedad colombiana. 

¿Quién escribió y dirigió La ley del corazón? 

La Ley del Corazón es una obra original de la reconocida libretista Mónica Agudelo, famosa por su trabajo en series como “La Hija del Mariachi”. Junto a Felipe Agudelo, construyó una narrativa que destaca no solo por sus personajes complejos, sino también por su capacidad de conectar con los problemas cotidianos de los espectadores. 

La dirección estuvo a cargo de Víctor Mallarino y Sergio Osorio, quienes aportaron su talento para dar vida a un relato visualmente atractivo y lleno de matices emocionales. 

¿Quiénes son los protagonistas y el reparto: La ley del corazón? 

El reparto La ley del corazón está encabezado por el venezolano Luciano D’Alessandro y la colombiana Laura Londoño, quienes interpretan a los personajes principales, Pablo Domínguez y Julia Escallón, respectivamente.   

Ambos están acompañados por un reparto de lujo entre ellos Sebastián Martínez, Rodrigo Candamil, Lina Tejeiro, Mario Ruiz, Mabel Moreno, Iván López, Manuel Sarmiento, Judy Henríquez, Carlos Benjumea, y la participación estelar de grandes talentos colombianos como, Geraldine Zivic, Zharick León, Ernesto Benjumea, entre muchos otros. 

Pablo es un abogado exitoso que se rige por la ética y los principios y Julia es una brillante abogada con una prometedora carrera en derecho de familia, que se encuentra en una encrucijada personal y profesional tras conocer a Pablo en un momento crucial de su vida. 

El reparto también incluye a Sebastián Martínez, quien interpreta a Camilo Borrero, un abogado penalista y rival de Pablo tanto en la vida profesional como en la personal.   

Rodrigo Candamil da vida a Alfredo Duperly, el mejor amigo de Pablo y su consejero de confianza.   

Lina Tejeiro interpreta a Catalina Mejía, una abogada apasionada que se involucra profundamente con sus clientes.   

Iván López encarna a Nicolás Ortega, un abogado encantador que no pierde oportunidad para sumar nuevas conquistas amorosas.   

Mabel Moreno interpreta a Pilar Garcés, una abogada feminista de ideas liberales, siempre dispuesta a abogar por el bienestar de las mujeres por encima de los hombres. 

Manuel Sarmiento da vida a Iván Stefan, un personaje que se percibe como más importante de lo que realmente es. Aspira a convertirse en socio de la firma, aunque hasta ahora no ha logrado avanzar, lo que lo convierte en un hombre resentido.   

Yessenia Valencia, como Rosa Ferro, interpreta a una madre y esposa que, a pesar de su compromiso familiar, mantiene una relación extramarital con Iván Stefan. Al igual que él, Rosa aspira a tener un mayor reconocimiento en su trabajo, ya que tras dos años en la firma siente que no se le da la importancia que merece. 

Mario Ruiz interpreta a Elías Rodríguez, un abogado de carácter íntegro, conocido por su sentido del humor, generosidad y su contagiosa energía para las celebraciones. 

Juan Pablo Barragán le da vida a Marcos Tibatá, un joven abogado que en la corte se desenvuelve con un estilo teatral, incluso exagerado, que, aunque parece anticuado, muestra su dedicación a su profesión. 

¿Dónde se grabó La ley del corazón?   

El rodaje de la serie se llevó a cabo en las instalaciones del Canal RCN en Bogotá, así como en varios exteriores de la ciudad. El entorno urbano de Bogotá se convierte en un personaje más de la serie, aportando una atmósfera dinámica y moderna que contrasta con los dilemas personales que enfrentan los abogados. 

¿Cuál es la canción oficial de La ley del corazón?   

La canción principal de la producción se titula “Me Llamas” de la agrupación Piso 21, que no solo se convirtió en un éxito en la radio, sino que también contribuyó a darle un toque emocional a la trama. Además, ganó el premio en los TV Y Novelas como “Tema favorito de telenovela o serie”.   

El videoclip, grabado con la participación de los actores de la serie, refleja el espíritu de La ley del corazón y su enfoque en las relaciones humanas y los vínculos afectivos. La música se convierte así en un elemento esencial para conectar a los espectadores con las emociones de los personajes. 

¿Cuántos capítulos tiene la primera temporada de La ley del corazón?   

La ley del corazón consta de 115 capítulos en los que se evidencia a los abogados protagonistas en acción y el abanico de matices sociales y culturales diversos que dejan al resolver los diferentes casos que llegan a su bufete, en los que los televidentes logran reflexionar sobre dichas situaciones cuestionándose sobre los valores, estereotipos y la justicia.   

¿Cómo es el capítulo final de La ley del corazón? 

El capítulo final de la primera temporada de La ley del corazón cierra con un giro emocional que refleja la esencia de la serie: el amor y la justicia no siempre van de la mano, pero cuando se encuentran, pueden transformar vidas de manera profunda.   

Julia y Pablo dan el siguiente paso para formalizar su relación, luego de darse cuenta el gran amor que sigue floreciendo entre ellos.   

Además, se logra hacer justicia en varios casos que estaban en incertidumbre.   

¿Cuántas temporadas tiene La ley del corazón?   

La ley del corazón cuenta con dos temporadas en las que se refleja la vida de estos abogados, que cada vez enfrentan casos más difíciles mientras que tratan de solucionar su vida.