Celia es una novela emitida por el Canal RCN en 2015 en la que se rindió homenaje a la recordada y legendaria cantante Celia Cruz, narrando su vida desde su juventud en La Habana Cuba, hasta convertirse en la “Reina de la salsa”. 

Esta producción fue la oportunidad para los televidentes de conocer detalles inéditos de la vida de una de las figuras más influyentes de la música latina resaltando no solo su carrera musical, sino también sus luchas personales y las barreras que superó tras su salida de Cuba. 

¿De qué trata la novela Celia? 

La novela Celia sigue la historia de vida de la cantante Celia Caridad Cruz y Alfonso, mejor conocida como Celia Cruz (Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola) desde su juventud en La Habana, Cuba, hasta convertirse en una de las figuras más influyentes y queridas de la música latina a nivel mundial. 

La trama explora su lucha por abrirse camino en un mundo dominado por hombres y prejuicios, tanto en su país natal como en el extranjero. Se destaca su carrera, sus batallas personales, su relación con su esposo Pedro Knight, y el impacto que tuvo en la música tropical. 

Esta producción también resalta su perseverancia frente a las dificultades, incluyendo su salida de Cuba tras la revolución y su ascenso en el ámbito internacional. 

¿Cuáles actrices dieron vida a Celia Cruz en la novela Celia? 

Dos actrices dieron vida en la novela a la cantante Celia Cruz, la primera en ponerse en los zapatos de la artista para mostrar detalles de su juventud e inicios en la música fue la actriz puertorriqueña Jeimy Osorio.

La actriz encargada de mostrar los detalles de la vida de la cantante en su consolidación como la ‘Reina de la salsa’ en Estados Unidos y Latinoamérica hasta su muerte fue la artista cubana Aymeé Nuviola. 

¿Quiénes son los personajes principales de la novela Celia? 

En la serie "Celia", los personajes principales están basados en figuras clave de la vida real de Celia Cruz y otros personajes que tuvieron un impacto en su carrera y vida personal. Estos son los personajes principales. 

  • Celia Cruz - Jeimy Osorio (joven) y Aymeé Nuviola (adulta) 

Celia Cruz, es una joven cubana con un extraordinario talento para la música. Desde pequeña, lucha por hacer realidad su sueño de ser cantante, a pesar de la oposición de su padre y los obstáculos culturales de la época. Se convierte en la "Reina de la Salsa" en el mundo. 

  • Pedro Knight - Modesto Lacén (joven) y Willie Denton (adulto) 

Pedro es un talentoso trompetista cubano que se convierte en el amor de la vida de Celia. Juntos, forman una relación romántica y profesional inseparable, siendo su esposo y mánager. 

  • Lola Calvo – Carolina Gaitán (joven) y Marcela Gallego (adulta) 

Estrella de la canción, contemporánea de Celia. Es una joven mulata encantadora, de figura esbelta y voz prodigiosa. A todas luces una mujer con un futuro brillante y más aún cuando proviene de una familia con poder y dinero. 

  • Simón Cruz - Moisés Angulo 

El padre de Celia, Simón es un hombre estricto y tradicional que desaprueba la idea de que su hija se convierta en cantante. Él prefiere que Celia tenga una carrera más conservadora y estable, lo que genera constantes conflictos familiares. Su relación con Celia evoluciona a lo largo de la serie.

¿Cuál es el reparto de la novela de Celia? 

Jeimy Osorio (Celia Cruz joven); Aymée Nuviola (Celia Cruz adulta); Modesto Lacen (Pedro Knight); Willie Denton (Pedro Knight adulto); Carolina Gaitán (Lola Calvo joven); Marcela Gallego (Lola Calvo adulta); Abel Rodríguez (Eliécer Calvo); Margoth Velásquez (Catalina “Ollita” Alfonso); Moisés Angulo; Simón Cruz; Aída Bosa (Noris Alfonso); Ivette Zamora (Noris Alfonso adulta); Luciano D' Alessandro (Alberto Blanco); Josse Narváez (René Neira); Ollita Alfonso (Margot Velásquez); Alberto Pujol (Rogelio Martínez), entre otros. 

¿Quién fue la cantante Celia Cruz? 

Celia Caridad Cruz y Alfonso, conocida como Celia Cruz fue una cantante cubana considerada una de las máximas exponentes de la música tropical y la salsa. Nacida en La Habana en 1925, Celia Cruz conquistó el mundo con su poderosa voz y carisma, ganándose el título de la "Reina de la Salsa". 

A lo largo de su carrera, grabó más de 70 álbumes, ganó múltiples premios y es recordada por éxitos como "La Vida es un Carnaval", "Guantanamera", y "La Negra Tiene Tumbao". Su estilo único y sus gritos de "¡Azúcar!" se convirtieron en su marca personal. 

¿Cuándo falleció la cantante Celia Cruz y cuál fue la causa?

Celia Cruz falleció el 16 de julio de 2003 en su casa en Fort Lee, Nueva Jersey, Estados Unidos. La causa de su muerte fue un tumor cerebral que le había sido diagnosticado un año antes. A pesar de la enfermedad, Celia siguió trabajando y grabando música hasta poco antes de su fallecimiento. 

Celia quería que su cuerpo fuera llevado a Miami para ser sepultado en esta ciudad, teniendo en cuenta que es aquí donde reside la mayor comunidad cubana fuera del país. Finalmente, sus restos reposan en el Woodlawn Cementery del Bronx, en Nueva York. 

¿Quién era el esposo de la cantante Celia Cruz? 

Pedro Knight, fue el gran amor de la vida de Celia Cruz. Un trompetista cubano que trabajó con ella en la banda La Sonora Matancera. Se casaron en 1962 y permanecieron juntos hasta la muerte de Celia en 2003. Además de ser su compañero de vida, Pedro también fue su mánager y un apoyo fundamental en su carrera. 

¿Cuántos capítulos tiene la novela Celia? 

La novela Celia tiene un total de 80 episodios, en donde se exploró la juventud y adultez de la famosa ‘Reina de la salsa’, desde sus humildes inicios hasta su consagración en el mundo de la música hasta su consolidación en Estados Unidos como una de las mejores cantantes de la historia. 

Esta producción fue un recordatorio del poder transformador de la música y de cómo Celia Cruz rompió barreras raciales, sociales y culturales. 

¿Dónde grabaron la novela Celia? 

El rodaje y las grabaciones de la novela Celia fueron llevados a cabo en dos países, Colombia y Puerto Rico, sin embargo, se hicieron algunas recreaciones de La Habana, Cuba en estudios de grabación. 

Estas locaciones fueron seleccionadas para reflejar la estética de la Cuba de los años 40 y 50, logrando una recreación histórica fiel a la época. 

¿Cuál fue la banda sonora de la novela Celia? 

La música jugó un papel crucial en la novela de Celia, con un extenso catálogo de los éxitos más representativos de Celia, como "La Negra Tiene Tumbao" y "Guantanamera", que acompañaron las escenas más emblemáticas de la serie. 

Estas canciones que hoy en día siguen siendo escuchadas y recordadas por los fanáticos de la artista cubana son la representación del gran talento y carisma de Celia y una muestra de su legado que logró cambiar la historia de la música para siempre. 

¿Qué premios y reconocimientos ha ganado la serie Celia? 

La novela de Celia fue reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su calidad de producción y la manera en que honró la vida de la legendaria cantante cubana Celia Cruz. 

Esta producción fue nominada a cuatro premios India Catalia como Mejor actriz antagónica; Mejor música para televisión; Mejor arte de telenovela y Mejor fotografía de telenovela. 

Además, fue nominada a cinco premios TVyNovelas, de los cuales se llevó uno como Mejor villano favorito por el papel de Moisés Angulo.